Título del sitio
Diseño gráfico
La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo que se
refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe consenso
acerca de la fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante
el período de entre guerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal
para finales del siglo XIX.Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con
propósitos específicos tienen su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en
el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a. C. Pero las diferencias de
métodos de trabajo, ciencias auxiliares y formación requerida son tales que no es
posible identificar con claridad al diseñador gráfico actual con el hombre de la
prehistoria, con el xilógrafo del siglo XV o con el litógrafo de 1890.
La diversidad de opiniones responde a que algunos consideran como producto del diseño gráfico a cualquier manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que surgen como resultado de la aplicación de un modelo de producción industrial; es decir, aquellas manifestaciones visuales que han sido "proyectadas" contemplando necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, etc.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados. Esta actividad ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, diseño de comunicación visual o diseño visual.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.1
Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la cartelería, la señalética, entre otros.

Mientras que los lápices y rotuladores aún se utilizan para bosquejar las ideas iniciales, hoy en día las etapas de maquetación y documentación suelen realizarse con computadoras.